BLOG

17/Ene/2017

   Las molestias en la espalda son uno de los dolores más comunes presentes en todas las franjas de edad. Aunque pueden darse derivadas de la presencia de enfermedades autoinmunes, deformaciones congénitas, traumatismos… no siempre es necesaria la presencia de una lesión previa para que se dé su aparición, ya que algunos factores como el estrés, estilo de vida o una escasa higiene postural pueden provocar molestias en esta zona.

   El tratamiento y seguimiento que requieren es variable, ya que ha de ser individualizado ajustado según los factores que las desencadenen. A pesar de que con frecuencia, se tiende a pensar que solamente las intervenciones quirúrgicas y fármacos son opciones eficaces para el tratamiento, lo cierto es que en bastantes ocasiones mediante la realización de ejercicios adaptados, tratamientos de fisioterapia ( como los masajes, tratamientos de frío-calor, TENS o ultrasonidos) y ciertas modificaciones posturales en la vida cotidiana, estas molestias pueden verse eliminadas o considerablemente reducidas.

   La existencia de remedios milagrosos para este tipo de molestias es una quimera, la mejor herramienta es adoptar una actitud activa, ajustada a la capacidad funcional y posibilidades que presenta cada persona, siempre contando con el asesoramiento de profesionales sanitarios.  


16/Ene/2017

A menudo, entre las personas que acuden a recibir tratamiento fisioterapeútico prolongado se encuentran personas que han sido diagnosticadas de enfermedades raras y poco frecuentes. El conocimiento junto con la constancia es una de las principales herramientas para combatir los síntomas que suelen asociarse a este tipo de enfermedades. En esa línea, queremos compartir hoy el enlace de una web relacionada que recoge un Mapa de las Enfermedades Raras https://www.diseasemaps.org/es/


22/Dic/2016

 

Les informamos que durante el periodo navideño les continuaremos atendiendo tanto en nuestras instalaciones como a domicilio en nuestro horario habitual, a excepción de los días  26 Diciembre, 2 y 6 de Enero. 

 

 Les deseamos que disfruten de estos días festivos

 

 Equipo de Profesionales de Domofisio


14/Dic/2016

La presencia de una lesión previamente suele ser en la mayoría de los casos la causa por la cual prestamos mayor atención y cuidado a una zona muscular o articulación, pero a veces son otros elementos ( como el sobreesfuerzo, la adopción de ciertas posturas durante largos periodos de tiempo, la práctica en exceso de ciertas actividades deportivas…) los que producen molestias, que en ocasiones, podemos ver reducidas siguiendo sencillas recomendaciones como las que presentamos en la siguiente infografía


30/Nov/2016

 Queremos ofrecerte el mejor servicio de fisioterapia personalizada, es por ello que nos interesa tu opinión, para poder mejorar los servicios que te ofrecemos. Si nos visitaste durante este año, sólo con un par de minutos puedes contribuir a ello a través de nuestra encuesta de valoración http://www.survio.com/survey/d/H6W1I3G9R5N5G1P7D

 

 Gracias por confiar en nosotros

 

Equipo de profesionales de Domofisio

 


16/Nov/2016

La Fisioterapia sólo puede ayudar a nivel muscular con masajes : FALSO

Los ejercicios de Fisioterapia respiratoria tienen como objetivo mejorar , estabilizar o mantener la función que realiza el aparato respiratorio debido a la presencia de una enfermedad de este tipo o a la influencia de otras que dificultan la respiración.

 

Este tipo de ejercicios son sólo para personas mayores : FALSO

La edad no es un inconveniente para la realización de este tipo de ejercicios, ya que pueden realizarse en cualquier etapa de la vida, pudiéndose beneficiar de sus efectos desde bebés a personas mayores, aunque independientemente de ello se recomienda no realizarlos durante las dos horas posteriores alas comidas ( para prevenir malestar gástrico o reflujo).

 

Para realizar Ejercicios de Fisioterapia Respiratoria siempre hay que salir de casa: FALSO

A diferencia de otro tipo de tratamientos de la fisioterapia, necesariamente no se ha de tener que desplazar a las instalaciones, pero sí requiere del asesoramiento y supervisión de un profesional de la fisioterapia que tenga conocimiento de la patología y estado de salud general que presenta la persona, para ir ajustando y graduando la intensidad de los ejercicios .

 

La Fisioterapia Respiratoria sólo beneficia a personas con enfermedades graves o dependientes: FALSO

Este tipo de ejercicios puede beneficiar a las personas que presentan un amplio número de patologías ( EPOC, Bronquiolitis, Asma, Fibrosis Quística, Fibrosis Pulmonar Idiopática, en Esclerosis Múltiple, pre y postoperatorios de cirugía en tórax y trasplantes entre otros) siempre en paralelo al tratamiento médico o farmacológico de las mismas.

 

 

 


10/Nov/2016

Las enfermedades profesionales  se producen con mayor frecuencia de la que generalmente se tiende a pensar,además de que en la mayoría de los casos se terminan relacionando sus síntomas casi con cualquier otra cuestión  antes que con el trabajo que se desempeña. Con tratamiento fisioterapeútico , el asesoramiento postural, estiramientos y/o ejercicios recomendados por los fisioterapeutas pueden mejorar este tipo de patologías o prevenir su aparición fortaleciendo la musculatura expuesta al sobreesfuerzo o condiciones adversas. 


logo footer white

Centro de Fisioterapia y Rehabilitación, ubicado en el centro de Sevilla, especializado en el tratamiento individual a través de la terapia manual

Post recientes

Powered by EDO Estudio. 2021. Domofisio © All rights reserved.

× ¿Cómo puedo ayudarte?